El Programa DANA combina aspectos técnicos de la defensa personal con herramientas psicoemocionales, de forma que las mujeres no solo sienten que tienen capacidad de actuar frente a situaciones de peligro físico, sino que aprenden también a gestionar emocionalmente este tipo de situaciones, además de a reconocer y frenar agresiones psicológicas y emocionales.
Este proyecto pretende situar a las mujeres participantes como sujero activo de sus vidas, dándole la vuelta al rol de víctima-pasiva que las mujeres suelen adoptar a causa de la educación recibida.
Esta acción se divide en dos bloques diferenciados:
-
Psicoemocional: se centra en el autoconcepto de las mujeres participantes, en la gestión de las propias emociones, en herramientas psicológicas y en un plan de seguridad. Contenidos:
-
Autoestima y empoderamiento
-
Autocuidado
-
Gestión de las emociones
-
Relación entre emociones e intuición.
-
La comunicación y los límites
-
Desmitificación del agresor.
-
Herramientas psicológicas.
-
Plan de seguridad.
-
Defensa personal: a través de la actividad física desde un enfoque de género se genera un mayor nivel de seguridad y autoestima. Contenidos:
-
Movilidad y agresiones simples.
-
Agresiones básicas y por contacto.
-
Situaciones complejas y de peligro.
-
Situaciones reales y seguridad personal.
El programa se realiza todos los viernes del año, en horario de 11:00 a 13:00 horas en Vigo, y de 9:00 a 11:00 horas en A Coruña.
Responsables del programa:
Persona responsable en Vigo: Adela R. Uriz
Contacto: 698 119 803 | sisifo@fundacionerguete.org
Personas responsables en A Coruña: Rosaura Romo | Sandra Lago
Contacto: 981 008 580 | 664 493 960 | itinere.coruna@gmail.com

El programa se lleva a cabo a través de la subvención destinada a la realización de programas de interés general para fines de carácter social dirigidos a la promoción de la igualdad entre mujeres y hombres y a la prevención y lucha contra la violencia de género, con cargo a la asignación tributaria del 0,7% del IRPF, gestionadas por la Secretaría Xeral da Igualdade da Vicepresidencia e Conselleria de Presidencia, Administracións Publicas e Xustiza da Xunta de Galicia.