Noticias
© FEI | 25/11/2024 | Personal de la Fundación Érguete-Integración y la EIL Cormo Integral en el 25 N
En el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, La Fundación Érguete-Integración y Cormo Integral ponen el foco en la interseccionalidad de las violencias que sufren las mujeres
La campaña #SonMuller da voz a usuarias de los programas de la Fundación, que hablan en primera persona de las problemáticas que viven en torno a la violencia y la discriminación
25/11/2024
Hoy, 25 de noviembre, se conmemora el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. En esta ocasión, la Fundación Érguete-Integración y la Empresa de Inserción Laboral Cormo Integral quieren poner el foco en la discriminación sexista interseccional, la confluencia de múltiples violencias que interaccionan entre ellas y, junto al sexo, generan una forma específica de discriminación que afecta en mayor medida a las mujeres por el mero hecho de serlo.
Para esto, la Fundación presenta una campaña bajo el hashtag #SonMuller, que arranca con un vídeo en el que se recogen los testimonios de varias mujeres usuarias de sus programas que denuncian, bajo seudónimo, las violencias que han vivido.
“Lucía”, camarera de pisos, un sector tremendamente feminizado, sufrió abusos y presiones laborales. “Jennifer”, de etnia gitana, vive a diario discriminaciones cuando entra en un supermercado, por desconfianza hacia suya cultura. “Claudia” sufrió violencia psicológica por parte de su ex-pareja, causándole uno deterioro en la autoestima y aumentando su inseguridad, sobre todo a nivel laboral. “Marina”, que estuvo privada de libertad en un centro penitenciario de Madrid, sufrió violencia por parte del funcionariado del centro por los perjuicios hacia su origen catalán. “Sara”, una mujer migrante, había trabajado durante años como administrativa en su país de origen, pero aquí solo puede optar a empleos menos cualificados. “Carolina” vive en la calle, y se encontró en numerosas ocasiones sin poder acceder a los albergues, que cuentan con menos plazas para mujeres. Además, sufrió una agresión sexual por alguien que, se suponía, tenía que ayudarla. “María”, una mujer viuda, fue duramente juzgada por su entorno al rehacer su vida con otro hombre. “Rosa”, superviviente de trata, llegó a este país con la promesa de un trabajo como camarera, pero terminó en una red de explotación.
Madre soltera, desempleada, con discapacidad, pobre, lesbiana, mayor, independiente, trabajadora, drogodependiente, sin criaturas, joven, reivindicativa, bisexual, negra, gorda... cada una de las circunstancias que atraviesan a las mujeres puede ser un motivo para ejercer violencia sobre ellas. Las mujeres del vídeo ponen voz, ataviadas simbólicamente con una camiseta negra y una careta blanca, a todas aquellas que a diario sufren situaciones de discriminación por múltiples factores que interaccionan entre ellos, generando nuevas y más duras formas de violencia sobre ellas.
ACTOS CON MOTIVO DEL 25N
Con esta campaña sobre la interseccionalidad de las discriminaciones de fondo, las entidades que conforman la plataforma Social Calvario, entre las que se encuentra la Fundación Érguete-Integración, realizarán un acto reivindicativo en la sede de la Escuela Oficial de Idiomas en Martínez Garrido.
Se unirán también a la reivindicación la plantilla de la E.I.L. Cormo Integral y las compañeras que llevan a cabo los programas que la entidad tiene en marcha en Coruña y Ourense. En Coruña, además, el C.P. de Teixeiro acogía la pasada semana la grabación de una edición especial del podcast PresiRadio, realizado por internos e internas que participan en el taller de podcast de la fundación. En este programa, que se emitirá a lo largo de esta semana en los diferentes módulos del centro, mantuvieron una interesante charla con Soledad Agra y Eva Ovenza, Diputada y técnica de Igualdad de la Diputación de A Coruña respectivamente. Asimismo, el viernes, los internos e internas del CIS de Coruña tuvieron la oportunidad de ver en primicia el vídeo de la campaña, en una sesión en la que estuvo presente la concejala de Bienestar Social, igualdad y Participación Ciudadana del Ayuntamiento de A Coruña, Nereida Canosa.
En el C.P. de Pereiro de Aguiar, por su parte, se realizará también un pequeño acto esta tarde, en el que varias mujeres internas presentarán una revista realizada por ellas mismas en los talleres impartidos por la Fundación Érguete-Integración, que próximamente se publicará en las redes de la entidad.
Archivada en:
Infórmate > Noticias